miércoles, 28 de agosto de 2013

Hamburguesa a los cinco quesos hecha en casa



Para innaugurar la sección de hamburguesas caseras, el otro día probamos a hacer una hamburguesa de carne de vacuno, bacon, lechuga y tomate, aunque en vez de hacerla con lonchas de queso, la hicimos con una mezcla de cinco quesos.




Ingredientes:
-Carne picada de vacuno (en nuestro caso fue unos 450 gr para dos...)
-Lechuga.
-Tomate.
-Bandeja de cinco quesos. La compramos en supercor pero es cuestión de gustos y donde se encuentre.
-Pan de haburguesa.
-Bacon.

 Nosotros usamos dos sartenes; una de ellas para la carne y la otra para el bacon, con esto lo que se consigue es que salgan del fuego las dos cosas a la vez y ninguna de ellas se enfrie.

Mientras se hace la carne, se prepara la hamburguesa y el queso. La preparación del la lechuga, pan y tomate no tiene ningún misterio, y la de los quesos en realidad tampoco. Se colocan los quesos dentro de un bol y se mete en el microondas. Lo ideal es ponerlo alrededor de un minuto o incluso menos, sacarlo, removerlo con una cuchara y repetir el proceso; asi te aseguras de que no haya partes de queso frías y que todos se mezclen por igual. Tened en cuenta que en estas bandejas preparadas suele haber un queso más fuerte de sabor que los demás, en nuestro caso fue un queso roquefort, del que solo utilizamos la mitad.

Mientras la carne se termina de hacer y se monta la hamburguesa, el queso se enfria lo justo para que cuando lo pongamos encima de la carne no se nos desparrame.

Lo último que queda y lo más importante es disfrutarla!


lunes, 26 de agosto de 2013

Restaurante B2 (Vera playa, Almeria)



Este restaurante se encuentra en la playa de Vera (a pie de playa), junto al hotel Zimbali. Se trata de un restaurante regido por argentinos cuya decoración es bastante modernista y da impresión de estar muy bien cuidado.
Nos llamó la atención el cartel que tienen en la puerta anunciando una hamburguesa irlandesa con patatas por  8,50 euros, por lo que decidimos entrar a probarla.
Este restaurante ya lo habíamos probado anteriormente y tienen muy buenas paellas y fideguas, así como unas empanadillas argentinas o unas berenjenas con queso provolone bastante resultonas.

En cuanto a la hamburguesa, venía con unas patatas bastante grandes y congeladas, como estamos acostumbrados últimamente. La carne la había pedido muy poco hecha, pero en su lugar me la trajeron muy hecha. Al principio me extrañó, pero después de un par de mordiscos comprendí que había sido mejor así, para no sufrir una intoxicación cárnica. 

Hacía mucho tiempo que no me comía una hamburguesa con una carne tan mala. Se trataba de un trozo de carne seco y sin sabor que me recordaba a aquellas que venden en los supermercados y que vienen ya hechas o incluso a las hamburguesas congeladas que venden en Makro en paquetes de 100.
Esperábamos algo más de un restaurante argentino, sin embargo, nos dio la impresión de estar en un chiringuito de playa. Recomendamos cualquier otro plato salvo esta hamburguesa.

El precio por persona ronda los 15-25 euros y nuestra nota calidad precio  es de un 2. No tanto por el precio, sino por la bajísima calidad de la carne de la hamburguesa.

miércoles, 7 de agosto de 2013

Restaurante Sancho (Granada)

El restaurante se encuentra  en el centro comercial de Granada Serrallo Plaza. Es de fácil acceso, pero cuidado porque el parking del centro comercial, a diferencia de los de Madrid, se paga.


El restaurante no está excesivamente decorado ni recargado, y no destaca entre los demás, sin embargo, esa decoración hace que sea un sitio perfecto para degustar una buena hamburguesa.
Como en todos los bares de Granada, lo primero que hacen al pedir la bebida es ponerte una buena tapa, en nuestro caso unos rollitos de primavera.

En cuanto a la carta, a parte de las hamburguesas, que son bastante famosas en esta ciudad, tienen distintos platos de carnes, ensaladas y entrantes como croquetas, tiras de pollo, etc. La carta de las hamburguesas me recordó a las que tienen en nuestro lugar preferido de Madrid hasta el momento “La Vaca Picada”.


Sobre la hamburguesa, he de reconocer que me sorprendió gratamente. Pedí una hamburguesa francesa poco hecha, con queso brie, cebolla caramelizada y rucula, como se puede apreciar en la fotografía. Una carne jugosa y una calidad de 7, que mezclada con los ingredientes le daban un buen sabor. Mencionar que aunque en la fotografía parezca que le falta algo, cuando la pruebas te das cuenta de que no necesita de grandes acompañantes ya que como siempre decimos, la clave de una buena hamburguesa es la carne, y cuantos menos condimentos tiene, mejor se podrá saborear la carne.Decir que la hamburguesa viene acompañada con patatas.


El precio está por debajo de lo normal, por lo que relación calidad precio estamos muy satisfechos. La cena para dos personas puede salir por unos 20-30 euros.

lunes, 3 de junio de 2013

La Vaca Picada





El pasado jueves 23 de Mayo fuimos a "La Vaca Picada". Un hamburguesería que cada día es más conocida dentro de nuestra comunidad por su calidad y el tamaño de las hamburguesas, que van desde los 160gr la más básica , 250gr, 500gr y 660gr la más grande. Claro está que los precios de estas hamburguesas también varía desde los 12 euros la pequeña, hasta los 27-28 euros la más grande.

Aunque nosotros fuimos a la Vaca Picada situada en Serrano, esta hamburguesería tiene abiertos cuatro restaurantes en Madrid, que podéis consultar en su página web www.lavacapicada.com .  El sitio no está mal para aparcar; todos sabemos que es Madrid centro, pero si das un par de vueltas encuentras sitio.

Una vez sentados en la terraza (muy bien montada), pedimos para empezar dos entrantes: unas tiras de corral, que no dejan de ser tiras de pollo rebozadas, y una quesadilla, que la acompañan con guacamole. He de decir que los entrantes tienen un nivel medio, pero no es excesivamente importante, ya que el tema central son las hamburguesas.


Como plato principal la elección esta vez fue la hamburguesa Real, con una carne de lomo de cebón a la parrilla cebolla caramelizada, brie fundido y láminas de tomate raf.  He de decir que aunque esta fue nuestra elección, tienen muchas especialidades como hamburguesas con jamón ibérico y brie, cecina de león y huevo, foie fresco con cebolla caramelizada, etc.

Cuando nos trajeron la hamburguesa, lo primero en lo que me fijé es que el plato es de pizarra, en mi opinión muy decorativo pero si vas a cortar encima algo desagradable. La hamburguesa viene acompañada con patatas fritas recién hechas y caseras, lo cual se agradece, ya que últimamente hay pocos sitios donde así.



Una vez montado todo, y después de comprobar que la carne estaba poco hecha, como la habíamos pedido, nos pareció una hamburguesa con una carne jugosa y de alta calidad. Saben combinar bien los ingredientes y sacarle el mejor partido al sabor de la carne.

Finalmente tienen  una amplia gama de reconocidas marcas de ginebra (aunque también tienen ron y whisky), para quedarte tranquilamente tomando una copa después de la cena, en estas fechas debería
poder agradecerse estar en la terraza disfrutando de una, aunque como ya sabéis el tiempo hoy por hoy no acompaña mucho.

Nuestra valoración general es positiva, y el precio de la cena sale a unos 20-25 euros por persona, razonable para la calidad que ofrecen.

jueves, 30 de mayo de 2013

Candela bar

La calle donde se encuentra esta repleta de bares; los sábados por la noche es una zona con bastante ambiente y mas para tratarse de un pueblo pequeño como es Villaviciosa de Odon. Como todos estos bares, el Candela bar también tiene terraza con el buen tiempo.

Por decirlo de alguna manera, este restaurante no tiene ninguna especialidad en concreto, pero en todo lo que tiene ponen lo mejor. Hamburguesas tienen cuatro, pero las cuatro están muy buenas.

Como entrantes pedimos unas tiras de pollo con ali oli y unos huevos rotos con boletus y paté; sobre todo este ultimo es muy recomendable.

Hemos probado la especial de la semana: hamburguesa al oporto con queso de cabra.

El pan de la hamburguesa es un mollete crujiente por fuera y muy tierno por dentro (posiblemente el mejor pan que haya probado para una hamburguesa hasta hoy), la carne es de calidad y eso siempre se nota, ademas con la reducción de oporto es mas jugosa. El queso de cabra he de decir que es un poco excesivo de cantidad ya que le quita sabor a lo demás; pero que sepáis que este queso te lo sirven al lado de la hamburguesa y no dentro de ella, por lo que podéis poner la cantidad que os parezca bien a vosotros.

 El acompañamiento son unas patatas fritas parecidas a las patatas de bolsa de toda la vida, pero mucho mas buenas.

La otra hamburguesa fue la que tienen de Kobe:
En la carta la recomiendan probar sola, sin salsas. La sirven con una loncha de queso únicamente para así disfrutar del sabor del Kobe. En mi caso es la primera vez que pruebo este tipo de carne, y lo pedí por la fama que tiene. Llegue a la conclusión de que no es para tanto, y no por este restaurante, que la hacen muy bien, si no por la carne en si; es algo fuerte y a mi particularmente me recuerda a la carne de caza.




Después de la cena nos tomamos una copa ya que aquí, a determinada hora, el ambiente que se respira es el de pub y al ser el sitio muy agradable se hace muy apetecible quedarse charlando con una copa de las mejores bebidas que imagines. La variedad de gin tonic y otro tipo de bebidas como ron o whisky es inmensa, así como la variedad de cervezas incluso artesanales que tienen. En la foto el Gin-Vodka Tonic con grosellas que me tome.

Para concluir con una valoración general se podría decir que es un restaurante de lo mas agradable, con muy buen trato por parte del personal y con comida de gran calidad tanto en la elaboración de los platos como en las materias primas. Incluyendo la copa del final y unas cervezas que tomamos esperando la mesa el precio fue de 25€ por persona, un precio muy razonable para lo que comimos y bebimos.


miércoles, 22 de mayo de 2013

La hamburguesa mas cara del mundo


Como para todo en esta vida, tambien hay record guiness para la hamburguesa mas cara del mundo. Se lo han concedido a una que sirve el restaurante Serendipity 3, en Nueva York.

"Le burger extravagant", como la han llamado, cuesta 295$, se sirve con una pan rociado de oro de 24 kilates comestible y trufa blanca, y la carne es de una raza de vacas japonesas llamada Wagyu.

Ademas de preparar la carne con diferentes hierbas, el queso es un cheddar hecho por un artesano llamado James Montgomery que se deja en una cueva de Inglaterra para que añeje durante 18 meses. Encima acompaña trufa negra y un huevo de codorniz.

Todo esto se cierra con un mondadientes hecho de oro y diamantes que hace la famosa joyeria Euphoria y se pincha sobre caviar, crema agria y un panecillo.

Si quieres disfrutar de esta hamburguesa, ademas de tener los 295$, tendras que encargarla con al menos 48 horas de antelacion.

Parte de los beneficios que deja la hamburguesa son destinados a una ONG de Nueva York para alimentar indigentes.

Para terminar decir que este restaurante tambien tiene el record por vender el helado "sundae" mas caro del mundo, cuesta 1000$ y por supuesto tambien lleva oro.

miércoles, 15 de mayo de 2013

MAD Cafe

El sábado 11 de Mayo fuimos a cenar a este restaurante situado en el barrio de la Latina en Madrid. Solamente pasear por las calles que colindan con el restaurante ya merece la pena y sobre todo en una noche de fin de semana con alegría y ambiente por las calles. Además de este restaurante (Calle Cava alta, 13), tienen otro en Alonso Martínez (Calle Campoamor, 13) que se llama MAD Grill. Themadcafe.es

Llegar en coche es un problema ya que es una zona muy concurrida y con muy poco aparcamiento, llegándose a colapsar los aparcamientos públicos. Mi recomendación es ir en metro, autobús o taxi, aunque nosotros fuimos en coche, por lo que imposible no es.

Se trata de un local pequeño, acogedor y con una decoración moderna. Como podeís ver en su pagina web ofrecen comida típica americana, pero modernizada. La carta también la podéis consultar en la misma web por lo que no haré hincapié en ella.

martes, 14 de mayo de 2013

The Burger Lobby






Tienen varios locales en Madrid, tanto en el Centro como en algunas otras localidades.

Hace unos días fuimos al de Boadilla del Monte que se sitúa en una avenida principal con varios restaurantes y comercios a su alrededor. No disponen de aparcamiento propio pero la zona suele ser buena para aparcar y lo mas cómodo es llegar en coche. La terraza esta cerrada, con una temperatura agradable, lo que hace que haya muchas mesas y un espacio amplio entre ellas.

Micota




Micota- Calle Castello 18, Madrid

El pasado jueves fuimos a cenar en nuestra segunda reunión de la hamburguesa por madrid. He de decir que íbamos preparados con muchas expectativas ya que habíamos leído que la hamburguesa se trataba de nada mas y nada menos que una XXL de 300gr. Además, íbamos con un cupón de Groupon en el que la hamburguesa te costaba un euro solo, aunque tenías que pedir bebida, entrante y postre.

White Castle


Tal vez muchos de vosotros no conozcáis esta cadena de restaurantes ya que se localiza únicamente en Estados Unidos. El primer restaurante fue fundado el 13 de Septiembre de 1921 por Walter A. Anderson.

El local se especializó en la venta de hamburguesas y rápidamente comenzaron a vender las hamburguesas masivamente.