jueves, 26 de junio de 2014

Coco beach bar (Calpe)

Esta vez hemos estado en Calpe, un pueblo de Alicante cercano a Benidorm pero mas tranquilo. He de decir que este local me ha sorprendido gratamente ya que en un restaurante en el mismo paseo maritimo de una zona costera tan turistica como esta no esperaba encontrar productos de tan buena calidad, cocina tan cuidada y un servicio tan agradable. Esto no quiere decir que todos los restaurantes en zonas tan turisticas sean siempre de mala calidad, pero a veces tienen descuidado el servicio por que igualmente tienen mucha afluencia de gente. POR SUPUESTO ESTE NO ES EL CASO.

Como ya he dicho esta situado en el mismo paseo maritimo, es decir que comeras o cenaras con vistas a la playa y al mar.  Disponen de muchas mesas (todas al aire libre excepto unas en una carpa) y un espacio con sofas muy agradable  tranquilo para disfrutar de cocteles y combinados con bebidas de mucha calidad (ginebras como Mombasa o Botanic estan disponibles en su carta).


La carta tiene platos para compartir, ensaladas, bocadillos, hamburguesas, sandwiches, etc. Como entrante pedimos unas tostas de foie con mango caramelizado y una ensalada llamada capricho thailandes, con canonigos, genjibre, queso parmesano y algo de piña.


Nos parecieron platos muy elaborados con mucho equilibrio entre sus sabores y con productos de maxima calidad. Ademas como veis abajo presentados con mucho gusto.


Disponen de cuatro hamburguesas diferentes: ternera, buey y foie de 200gr., hawai y de salmon. Aunque nosotros no probamos la hamburguesa de salmon se agradece que tengan una opcion de hamburguesa sin carne ya que es poco comun. Ademas tambien tienen en la carta lo que llaman las "minis del chef" que son tres hamburguesas minis para degustar (la que faltaria en este plato es la de salmon).


Las hamburguesas que pedimos vienen servidas con patatas tipo "chip" con mucho sabor y caseras, no de bolsa, cosa que se agradece muchisimo por que estan realmente buenas.

El pan no es el tipico pan de hamburguesa con semillas de sesamo, y aunque parezca en la foto que es pan tipo mollete, es mucho mas blando que este y le da una textura especial.




Los ingredientes son de buena calidad y la carne muy sabrosa, ademas la de ternera la pedimos poco hecha y la trajeron poco hecha, como debe ser; y la de buey la pedimos al punto y vino al punto.

En conjunto es un sitio muy agradable y con un servicio excelente al que volveremos con seguridad a probar mas platos o a tomar una copa.

Por ultimo decir que para los mas golosos, como yo, los gofres los hacen en el momento y son espectaculares. El precio es el medio de la zona siendo de unos 20 euros por persona, aunque yo recomendaria gastarse un poco mas y tomar una copa despues de la cena ya que el sitio se presta a ello.









miércoles, 18 de junio de 2014

HardRock Cafe Madrid


Hace tiempo que tenemos el blog y aun nos quedan muchos sitios para probar hamburguesas; muchos de ellos son sitios "miticos" a los que habria que ir antes o despues por su fama o su tradicion. Este es el caso de HardRock Cafe. Nosotros vivimos en Madrid y aun teniendo en nuestra propia ciudad un local de esta cadena nunca nos habiamos acercado a cenar.
Que un local sea "mitico" por su fama, marketing o historia no quiere decir que sea maravilloso, ya que la gastronomia (como la mayoria de disciplinas) es muy subjetiva.

miércoles, 28 de agosto de 2013

Hamburguesa a los cinco quesos hecha en casa



Para innaugurar la sección de hamburguesas caseras, el otro día probamos a hacer una hamburguesa de carne de vacuno, bacon, lechuga y tomate, aunque en vez de hacerla con lonchas de queso, la hicimos con una mezcla de cinco quesos.




Ingredientes:
-Carne picada de vacuno (en nuestro caso fue unos 450 gr para dos...)
-Lechuga.
-Tomate.
-Bandeja de cinco quesos. La compramos en supercor pero es cuestión de gustos y donde se encuentre.
-Pan de haburguesa.
-Bacon.

 Nosotros usamos dos sartenes; una de ellas para la carne y la otra para el bacon, con esto lo que se consigue es que salgan del fuego las dos cosas a la vez y ninguna de ellas se enfrie.

Mientras se hace la carne, se prepara la hamburguesa y el queso. La preparación del la lechuga, pan y tomate no tiene ningún misterio, y la de los quesos en realidad tampoco. Se colocan los quesos dentro de un bol y se mete en el microondas. Lo ideal es ponerlo alrededor de un minuto o incluso menos, sacarlo, removerlo con una cuchara y repetir el proceso; asi te aseguras de que no haya partes de queso frías y que todos se mezclen por igual. Tened en cuenta que en estas bandejas preparadas suele haber un queso más fuerte de sabor que los demás, en nuestro caso fue un queso roquefort, del que solo utilizamos la mitad.

Mientras la carne se termina de hacer y se monta la hamburguesa, el queso se enfria lo justo para que cuando lo pongamos encima de la carne no se nos desparrame.

Lo último que queda y lo más importante es disfrutarla!