miércoles, 28 de agosto de 2013

Hamburguesa a los cinco quesos hecha en casa



Para innaugurar la sección de hamburguesas caseras, el otro día probamos a hacer una hamburguesa de carne de vacuno, bacon, lechuga y tomate, aunque en vez de hacerla con lonchas de queso, la hicimos con una mezcla de cinco quesos.




Ingredientes:
-Carne picada de vacuno (en nuestro caso fue unos 450 gr para dos...)
-Lechuga.
-Tomate.
-Bandeja de cinco quesos. La compramos en supercor pero es cuestión de gustos y donde se encuentre.
-Pan de haburguesa.
-Bacon.

 Nosotros usamos dos sartenes; una de ellas para la carne y la otra para el bacon, con esto lo que se consigue es que salgan del fuego las dos cosas a la vez y ninguna de ellas se enfrie.

Mientras se hace la carne, se prepara la hamburguesa y el queso. La preparación del la lechuga, pan y tomate no tiene ningún misterio, y la de los quesos en realidad tampoco. Se colocan los quesos dentro de un bol y se mete en el microondas. Lo ideal es ponerlo alrededor de un minuto o incluso menos, sacarlo, removerlo con una cuchara y repetir el proceso; asi te aseguras de que no haya partes de queso frías y que todos se mezclen por igual. Tened en cuenta que en estas bandejas preparadas suele haber un queso más fuerte de sabor que los demás, en nuestro caso fue un queso roquefort, del que solo utilizamos la mitad.

Mientras la carne se termina de hacer y se monta la hamburguesa, el queso se enfria lo justo para que cuando lo pongamos encima de la carne no se nos desparrame.

Lo último que queda y lo más importante es disfrutarla!


lunes, 26 de agosto de 2013

Restaurante B2 (Vera playa, Almeria)



Este restaurante se encuentra en la playa de Vera (a pie de playa), junto al hotel Zimbali. Se trata de un restaurante regido por argentinos cuya decoración es bastante modernista y da impresión de estar muy bien cuidado.
Nos llamó la atención el cartel que tienen en la puerta anunciando una hamburguesa irlandesa con patatas por  8,50 euros, por lo que decidimos entrar a probarla.
Este restaurante ya lo habíamos probado anteriormente y tienen muy buenas paellas y fideguas, así como unas empanadillas argentinas o unas berenjenas con queso provolone bastante resultonas.

En cuanto a la hamburguesa, venía con unas patatas bastante grandes y congeladas, como estamos acostumbrados últimamente. La carne la había pedido muy poco hecha, pero en su lugar me la trajeron muy hecha. Al principio me extrañó, pero después de un par de mordiscos comprendí que había sido mejor así, para no sufrir una intoxicación cárnica. 

Hacía mucho tiempo que no me comía una hamburguesa con una carne tan mala. Se trataba de un trozo de carne seco y sin sabor que me recordaba a aquellas que venden en los supermercados y que vienen ya hechas o incluso a las hamburguesas congeladas que venden en Makro en paquetes de 100.
Esperábamos algo más de un restaurante argentino, sin embargo, nos dio la impresión de estar en un chiringuito de playa. Recomendamos cualquier otro plato salvo esta hamburguesa.

El precio por persona ronda los 15-25 euros y nuestra nota calidad precio  es de un 2. No tanto por el precio, sino por la bajísima calidad de la carne de la hamburguesa.

miércoles, 7 de agosto de 2013

Restaurante Sancho (Granada)

El restaurante se encuentra  en el centro comercial de Granada Serrallo Plaza. Es de fácil acceso, pero cuidado porque el parking del centro comercial, a diferencia de los de Madrid, se paga.


El restaurante no está excesivamente decorado ni recargado, y no destaca entre los demás, sin embargo, esa decoración hace que sea un sitio perfecto para degustar una buena hamburguesa.
Como en todos los bares de Granada, lo primero que hacen al pedir la bebida es ponerte una buena tapa, en nuestro caso unos rollitos de primavera.

En cuanto a la carta, a parte de las hamburguesas, que son bastante famosas en esta ciudad, tienen distintos platos de carnes, ensaladas y entrantes como croquetas, tiras de pollo, etc. La carta de las hamburguesas me recordó a las que tienen en nuestro lugar preferido de Madrid hasta el momento “La Vaca Picada”.


Sobre la hamburguesa, he de reconocer que me sorprendió gratamente. Pedí una hamburguesa francesa poco hecha, con queso brie, cebolla caramelizada y rucula, como se puede apreciar en la fotografía. Una carne jugosa y una calidad de 7, que mezclada con los ingredientes le daban un buen sabor. Mencionar que aunque en la fotografía parezca que le falta algo, cuando la pruebas te das cuenta de que no necesita de grandes acompañantes ya que como siempre decimos, la clave de una buena hamburguesa es la carne, y cuantos menos condimentos tiene, mejor se podrá saborear la carne.Decir que la hamburguesa viene acompañada con patatas.


El precio está por debajo de lo normal, por lo que relación calidad precio estamos muy satisfechos. La cena para dos personas puede salir por unos 20-30 euros.